CONECTA CON NOSOTROS

Salud y más

El ruido no hace bien, el bien no hace ruido

Sí, he dicho ruidos, aquellos generales que se nos ocurren en un ambiente laboral, y también los específicos de trabajar con un grupo grande de personas, todos ellos manteniendo conversación entre ellos o con terceros a la vez, sumado a las notificaciones de los responsables de un servicio que determinan el éxito del proyecto global.

El ruido no hace bien; el bien no hace ruido, que dijo Vicente de Paul.

A causa de la actividad laboral que todos desarrollamos como profesionales, nos encontramos a diario con sorpresas positivas o negativas en nuestro trabajo, que nos ayudan a hacer comprensible esa realidad de los diferentes mundos que cohabitan y de los que somos poco conscientes cuando permanecemos en nuestra zona de confort.

Una de las cosas que he descubierto a lo largo de mi trayectoria profesional es la vulnerabilidad que nos acecha, sobre todo si estás vinculado al área del telemarketing. Y es que, además de la agilidad y rapidez mental con la que debes enfrentarte a los pocos minutos que dispones para conseguir tu objetivo (una venta, retención, captación, buena atención al cliente…), además de la necesidad de aprendizaje y reciclaje constante, es necesaria la adaptación y supervivencia ante los ruidos.

Cualquiera diría que una llamada de teléfono pudiese afectar al bienestar del equipo, pero… ¿Cómo sobrevivir si hay un número indeterminado entre 100 y 120 llamadas sonando a la vez?

¿Como sobrevivir al ruido?

Ruidos, aquellos generales que nos ocurren en un ambiente laboral, y también los específicos de trabajar con un grupo grande de personas todos ellos manteniendo conversación entre ellos o con terceros a la vez, sumado a las notificaciones de los responsables de un servicio que determinan el éxito del proyecto global.

Cualquiera diría que una llamada de teléfono pudiese afectar al bienestar del equipo, pero… ¿Cómo sobrevivir si hay un número indeterminado entre 100 y 120 llamadas sonando a la vez?

Paradoja complicada el uso de tapones para aislarte de tu entorno cuando puedes perderte información relevante para la excelencia de tu actividad ¿cómo elegir?

La importancia de la contaminación acústica

Quizá hace un año habría dudado yo misma de la veracidad de esto, o tal vez, creería que no es tan relevante la importancia de la contaminación acústica, pero hoy en día estoy demasiado sensibilizada con esta realidad para obviarla.

Los técnicos de prevención de riesgos tienen todavía mucho trabajo por delante en las actividades peligrosas, pero tal vez más, con aquellas profesiones que por no desarrollarse en condiciones de penuria, alturas, riesgos elevados, se suponen aisladas o menos propensas por su actividad.

Formación académica en Dirección de Empresas y Master en Gestión de RRHH. Aunar personas y negocios es mi propuesta de valor; la comunicación, la estrategia y la innovación las armas más efectivas para lograrlo. Apasionada del ser humano y de su capacidad para sorprender y sorprenderse, no dejo de plantearme retos que me mantengan ilusionada y que me permitan seguir aprendiendo y esforzándome por aportar mi conocimiento y experiencia con los demás.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

¿Qué dice la ciencia sobre los temidos acúfenos?

R de Ruido

La población demanda una aviación más limpia

R de Ruido

¡El ruido que mató a la siesta!

Idígoras y Pachi

¡La exposición continua al ruido pone en peligro tu capacidad de audición!

Salud y más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.