CONECTA CON NOSOTROS

Noticias

Protección frente al ruido

Hoy se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. ¿Y por qué es necesario dedicar un día a la conciencia sobre el Ruido? Pues porque, aunque nuestra sociedad está más contaminada cada día, gran parte de la contaminación acústica que nos rodea pasa desapercibida.

Hoy se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido.

¿Y por qué es necesario dedicar un día a la conciencia sobre el Ruido? Pues porque, aunque nuestra sociedad está más contaminada cada día, gran parte de la contaminación acústica que nos rodea pasa desapercibida.

¿Cuantas quejas recibe un ayuntamiento por el deterioro de la calidad del aire? No tengo los datos, pero, seguramente, muchas menos que las que recibe por ruido.

Sin embargo, a lo largo de los años se ha conseguido una conciencia social sobre la contaminación del aire, y ahora, todos asumimos que debe ser tratada, aunque no haya quejas.

Viñeta de Idígoras y Pachi contra el ruido

Concienciación frente a la contaminación acústica

La gestión de la contaminación acústica es hoy una gestión de quejas

Sin embargo, en lo que se refiere a la contaminación acústica, estamos a años luz, y buena parte de su gestión es sustituida por una gestión de quejas.

Por ejemplo, hoy en día la mayor parte de la Sociedad, e incluyo a técnicos y profesionales de la acústica, no es consciente del deterioro del entorno, la pérdida de calidad de vida, o del riesgo para la salud que produce el ruido de tráfico, y por lo tanto, si no hay quejas, no hay actuación.

Los medios de comunicación tienden a fijarse únicamente en las agresiones sonoras, en casos extremos o en aspectos folklóricos. Y, en general, se asume que el ruido es un problema de molestia, quejas, o de sordera. Y todo ello es importante, pero la contaminación acústica va más allá. Exige protección en tu vivienda, en el barrio, en la universidad, en el colegio de tus hijos.

Doctor en Ingeniería Acústica por la Universidad Politécnica de Madrid, trabaja como profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación y realiza su labor investigadora en el campo de la acústica ambiental y la ingeniería acústica en el Grupo de Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada de la Escuela de Industriales de esta misma universidad. Colabora como experto en ruido en el Panel de Expertos del premio Capital Verde Europea que concede la Comisión Europea como reconocimiento a las ciudades que lideran el camino medioambiental en Europa.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

¡Hay ruidos que lo cambian todo!

Idígoras y Pachi

¿Qué pasa si la naturaleza infringe la ley?

R de Ruido

Medio millón de niños europeos tienen problemas de lectura por el ruido del transporte

R de Ruido

Más espacios verdes y menos muertes prematuras

R de Ruido

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.