CONECTA CON NOSOTROS

R de Ruido

El ruido intenso es el mejor aliado de la sordera

Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición.
Sociedad Española de Otorrinolaringología
y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC)

El ruido intenso es el mejor aliado de la sordera. El cambio de hábitos en las actividades de ocio pone en riesgo de pérdida auditiva a la población joven.

Te lo contamos en conRderuido.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre ruido, contaminación, salud y convivencia.

El ruido intenso es el mejor aliado de la sordera

La mitad de los jóvenes están en riesgo de pérdida auditiva por el cambio en las actividades de ocio.

Así, lo advierte la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) con motivo del Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición, que se celebra en marzo.

SEORL-CCC recuerda que el abuso de auriculares y la exposición a ruidos intensos en conciertos o discotecas son las principales causas del aumento de la sordera.

Un tercio de la población mundial y el 75% de los habitantes de ciudades industrializadas padecen algún grado de sordera o pérdida auditiva causada por exposición a sonidos de alta intensidad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.000 millones de jóvenes de entre 12 y 35 años, –casi la mitad de este colectivo–, corren riesgo de sufrir pérdidas de audición irreversible en el futuro.

También asegura que una de cada cuatro personas presentará problemas auditivos en 2050, y 700 millones de personas necesitarán atención otológica para mejorar su audición.

Las principales causas de los problemas auditivos en los adultos son excesiva exposición a ruidos intensos, ausencia de hábitos cardiosaludables y el consumo excesivo de fármacos ototóxicos. 

Un tercio de la población mundial y el 75% de los habitantes de ciudades industrializadas padecen algún grado de sordera o pérdida auditiva causada por exposición a sonidos de alta intensidad, según datos de la SEORL-CCC. 

Ir a una discoteca, los petardos o la pirotecnia son 110 decibelios (riesgo de daño inmediato); un concierto de rock, taladro: 120 decibelios (riesgo si la exposición se prolonga 7 minutos). 

Los límites del ruido que no deberías superar

El límite de ruido aceptable para la salud general es de 65 dB, según la OMS, el equivalente al de una aspiradora; y cifra en 80 dB el umbral para garantizar la salud auditiva. 

Por encima de 85 dB durante un tiempo prolongado, ya se puede dañar nuestra audición. El ruido del tráfico rodado puede alcanzar 80-85 decibelios, mientras que una sierra eléctrica, o cascos de música supone 95 decibelios (riesgo de lesión si la exposición se prolonga 2 horas). 

Ir a una discoteca, los petardos o la pirotecnia son 110 decibelios (riesgo de daño inmediato); y un concierto de rock, taladro: 120 decibelios (riesgo de lesión auditiva si la exposición se prolonga 7 minutos). 

Desde la SEORL-CCC se recuerda la importancia de que aquellas personas que tengan pérdida auditiva acudan a un especialista otorrinolaringólogo para ser valorado y poder recibir la solución más adecuada a cada caso. 

conRderuido.com es el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre ruido, contaminación, salud, convivencia, medioambiente y cambio climático.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

¡A qué esperamos para silenciar el ruido!

Idígoras y Pachi

¿Por qué es fundamental para nuestra salud física y mental dormir bien?

R de Ruido

¿Eres búho o alondra?

R de Ruido

¿Qué pasa si la naturaleza infringe la ley?

R de Ruido

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.