El ruido ataca ante la inacción y complicidad de las administraciones locales. Uno de cada cinco europeos está expuesto «a niveles de ruido que se consideran nocivos para la salud».
Y cada año se producen en Europa 12.000 muertes prematuras y más de 22 millones de molestias crónicas causada por los efectos del ruido. El ruido contribuya a la aparición de 48.000 casos nuevos de cardiopatía isquémica.
Contundente denuncia de Miguel Ángel del Pino, presidente de la Federación de Asociaciones Contra el Ruido (FACR) ante el área especializada de Medioambiente de la Fiscalía General del Estado.
Incluimos a continuación el texto integro del texto de la FACR remitido a la Fiscalía General del Estado.
Te lo contamos en conRderuido.com, portal profesional exclusivo de iPDGrupo.com con información para decidir sobre ruido, contaminación, salud y convivencia.
El ruido nos ataca ante la inacción y complicidad de las administraciones
Miguel Ángel del Pino, Presidente de la FACR
La FACR es una entidad constituida en el año 2019, que integra actualmente 45 asociaciones de todo el territorio del Estado. Su finalidad es promover y defender los derechos de los vecinos frente a las actividades que generan contaminación acústica.
Conforme a la Jurisprudencia emanada del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, el ruido, la contaminación acústica, afecta a derechos fundamentales de la persona como:
- integridad física y moral (artículo 15 CE)
- intimidad personal y familiar (artículo 18.1 CE)
- inviolabilidad del domicilio (18.2 CE)
Además de su implicación en el derecho a:
- disfrutar de un medioambiente adecuado (artículo 45 CE)
- protección de la salud (artículo 46 CE)
- disfrutar de una vivienda digna (artículo 47 CE)

Ruido, un problema de salud pública
El daño que el ruido produce en las personas lo conocemos bien quienes lo sufrimos. Pero más allá de percepciones subjetivas, son numerosos los estudios que demuestran que el ruido es un problema de salud pública que cada vez sufren más personas.
Así, la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), en el verano de 2020, alertaba de que 1 de cada 5 europeos está expuesto «a niveles de ruido que se consideran nocivos para la salud» y que las previsiones a futuro son que esas cantidades suban.
12.000 prematuras y 48.000 casos de cardiopatía isquémica
Según dicho estudio, cada año se producen en Europa 12.000 muertes prematuras y más de 22 millones de molestias crónicas causada por los efectos del ruido; además, culpa al ruido de contribuir a la aparición anual en Europa de 48.000 casos nuevos de cardiopatía isquémica.
En nuestro país, según la última encuesta de condiciones de vida del INE, el 21.9% de los españoles declara que tiene problemas de ruido en casa.

Actitud condescendiente, cuando no complice de autoridades y funcionarios locales
Nuestra intención, al dirigirnos a esta Fiscalía General, no es la de informarles sobre unos datos que ya conocen, sino la de solicitar su ayuda para enfrentar y tratar de solucionar una situación que, en nuestra opinión, está en la base del incremento continuo de los problemas que generan las actividades ruidosas…
… No es otra que la actitud condescendiente, cuando no complice, de unas autoridades y funcionarios locales que ignoran que el sometimiento a la ley y al derecho y deber de protección de los derechos fundamentales de las personas, vincula a todos los poderes públicos, como determina con toda claridad el artículo 53 de la Constitución Española.
Omisión de actuación administrativa deliberadamente ineficaz
Y no nos referimos a casos aislados de autorización ilegal o falta de control sobre actividades que, o bien carecen de autorización ilegal o falta de control a su actividad, …
… sino de una actitud continua de omisión de actuación administrativa deliberadamente ineficaz, que llega a ignorar sentencias que condenan a los Ayuntamientos por sus incumplimientos, reincidiendo en decisiones que tales sentencias han considerado ilegales.
Ante esta situación, los ciudadanos nos vemos obligados a pasarnos la vida denunciando, reclamando daños y, cuando ya se puede dar por supuesta la inacción municipal, acudir a la vía judicial contencioso-administrativa, cuyas decisiones, como ya se ha dicho, son papel mojado para autoridades y funcionarios locales.

Decisiones ilegales, arbitrarias, contumaces y desafiantes
En la Federación de Asociaciones contra el Ruido (FACR), consideramos que la respuesta administrativa y contencioso-administrativa es insuficientes e ineficaz ante tales comportamientos y decisiones administrativas que cabe calificar como palmariamente ilegales, arbitrarias, contumaces y desafiantes de cualquier poder, …
… no solo del poder soberano, que representamos los ciudadanos, sino del poder judicial que ha de garantizar, en última instancia, el principio de legalidad, el Estado de Derecho y la protección de los derechos fundamentales de las personas.
Siendo nuestra experiencia que en las contadas ocasiones en las que se han abierto causas penales contra funcionarios y autoridades municipales, esas situación ha cambiado, ya que ante una causa penal pueden verse obligados a pagar con la privación de sus derechos,…
… mientras que en las causas contencioso-administrativas quienes pagan las indemnizaciones somos los ciudadanos, con nuestros impuestos, no los responsables municipales.
Hartos de esa actitud irresponsable y desvergonzada
Sabemos que cada caso es único, diferente a los demás, y que determinar una posible responsabilidad penal de autoridades y funcionarios locales es tarea compleja y delicada, …
… pero los ciudadanos estamos hartos de esa actitud irresponsable y desvergonzada, asentada en la sensación de impunidad que les brinda un sistema jurídico complejo, lento, caro y, por qué no decirlo, un tanto reacio a exigir responsabilidades penales a sus autoridades y funcionarios.
Ayuda y auxilio ante la lacra del ruido
Por ello, acudimos a esa Fiscalía General en solicitud de ayuda y auxilio para los ciudadanos que sufrimos la lacra ruidosa descrita, …
… considerando que desde esta alta instancia de nuestra Justicia puede recabarse información de las Fiscalías de Medioambiente autonómicas sobre la situación que estamos denunciando, …
y culminar su trabajo con la aprobación de una Circular en la que se sienten los criterios para proceder contra esas autoridades y funcionarios que tan claramente desprecian y desafían a nuestro Estado de derecho y convierten la vida de sus ciudadanos en una tortura de ruido.
Nota de Redacción
- Los titulares y subtitulares han sido incluidos por conRderuido.com para facilitar la lectura y comprensión del texto de la FACR.
- Las imágenes que ilustran el texto han sido creadas con Inteligencia Artificial (IA).
