CONECTA CON NOSOTROS

R de Ruido

Londres no quiere ruido de dispositivos móviles en el transporte público

Una campaña de Transport for London (TFL) pide ser respetuosos
con los demás usuarios y usar auriculares

Londres no quiere ruido de dispositivos móviles en el transporte público. La mayoría de los usuarios afirma sentirse molestos con la música alta y las llamadas telefónicas con altavoz.

El ruido es un problema global. Paris, Madrid y Londres son grandes urbes que necesitan concienciar a los usuarios sobre la contaminación acústica, por salud y por convivencia.

Te lo contamos en conRderuido.com, portal profesional exclusivo de iPDGrupo.com con información para decidir sobre ruido, contaminación, salud, convivencia, medioambiente y cambio climático.

Londres no quiere ruido de dispositivos móviles en el transporte público

Transport for London (TFL) ha lanzado una nueva campaña en la que invita a las personas que reproducen contenidos utilizando los altavoces de sus dispositivos en los servicios públicos a ser considerados con los demás y utilizar auriculares.

Esta campaña surge a raíz de un nuevo *estudio de TFL que revela que el 70% de los 1.000 usuarios encuestados afirma que la música alta y las llamadas telefónicas sin auriculares les resultan molestas.

Aunque la gran mayoría de los londinenses que utilizan el transporte público se conectan cuando ven o escuchan contenidos, una minoría utiliza los altavoces de sus dispositivos o realiza llamadas en modo altavoz, lo que puede causar molestias y perturbaciones a otros clientes.

Esto puede ser especialmente grave para las personas con trastornos que aumentan la sensibilidad al ruido, como el autismo.

Londres no quiere ruido de dispositivos móviles en el transporte público
Transport for London (TFL) invita a las personas que reproducen contenidos utilizando los altavoces de sus dispositivos en los servicios públicos a ser respetuosos con los demás y utilizar auriculares.

Ahora que el 4G y el 5G están disponibles en gran parte de la red de transporte de Londres, lo que ofrece más oportunidades para mantenerse conectado, TfL ha lanzado esta nueva campaña para recordar a las personas que sean consideradas con los demás cuando utilicen sus dispositivos.

Se trata de la última fase de la campaña #TravelKind de TFL, lanzada en 2017, que anima a los clientes a ser considerados con los demás cuando utilizan el transporte público.

Los carteles ya se pueden ver en la línea Elizabeth, la línea de tren más transitada del Reino Unido, con 800.000 pasajeros al día, y a partir de octubre se ampliarán a los servicios de autobús, Docklands Light Railway, London Overground, London Underground y London Tram.

TFL se ha asociado con JBL para seguir promoviendo el mensaje entre los clientes, con un concurso en Instagram en el que se pueden ganar cinco pares de auriculares inalámbricos JBL Live 770 NC.

Para participar en el sorteo, los clientes deben dar «Me gusta» a la publicación, seguir a TfL y JBL UK, y etiquetar a un amigo en los comentarios.

También se anima a las personas a que sigan levantando la vista de sus pantallas cuando utilicen el transporte público, por si alguien necesita su asiento más que ellos, como parte de la campaña #TravelKind de TFL.

Londres no quiere ruido de dispositivos móviles en el transporte público
TFL anima a las personas a que levanten la vista de sus pantallas cuando utilicen el transporte público, por si alguien necesita su asiento más que ellos.

Molesto y estresante ruido de música y videos con altavoces

El teniente de alcalde de Transporte, Seb Dance, afirma: «La mayoría de los londinenses utilizan auriculares cuando viajan en transporte público por la capital, pero una minoría reproduce música o vídeos en voz alta. Esto supone una verdadera molestia para los demás pasajeros que perturba sus desplazamientos…

… La nueva campaña de TFL anima a los londinenses a ser siempre considerados con los demás pasajeros. Independientemente de cómo pasen los londinenses su viaje, ya sea poniéndose al día con su serie favorita o escuchando música, queremos que todos tengan un viaje agradable».

Emma Strain, directora de atención al cliente de TFL, asegura: «Queremos que todo el mundo disfrute de un viaje agradable y cómodo en nuestros servicios…

… La mejora de la cobertura móvil en nuestra red significa que estamos más conectados que nunca y, aunque eso nos permite escuchar música y ver programas en streaming y hacer llamadas mientras nos desplazamos, debemos ser considerados con los demás».

«La mayoría de la gente utiliza auriculares, pero incluso un pequeño número de personas que no lo hacen puede crear un ambiente desagradable o incluso estresante para los demás…

… La mayoría de los clientes a los que hemos preguntado están de acuerdo en que se trata de un comportamiento molesto. Por eso recordamos a las personas que se pongan los auriculares si aún no lo han hecho, para que los demás puedan disfrutar del viaje sin estrés».

Londres no quiere ruido de dispositivos móviles en el transporte público
Londres no quiere ruido de dispositivos móviles en el transporte público. La mayoría de los usuarios afirma sentirse molestos con la música alta y las llamadas telefónicas con altavoz. (Foto: TFL)

Gran parte del metro del centro de Londres ya tiene cobertura móvil, y se está trabajando para ampliarla a las principales estaciones de intercambio, como Green Park y King’s Cross St Pancras.

Y a otras secciones de las líneas Northern, Piccadilly, Jubilee y Victoria antes de que termine el año. A principios de este verano, se introdujo la cobertura móvil entre Balham y South Wimbledon en la línea Northern, así como en las estaciones de Kennington, Oval, Tooting Broadway y South Wimbledon.

En 2024 se completaron las obras para introducir la cobertura móvil en toda la línea Elizabeth. Esto significa que cientos de miles de clientes que viajan por el centro de Londres a Whitechapel, Stratford, Canary Wharf, Custom House y Woolwich pueden disfrutar de conectividad perfecta mientras se desplazan entre estaciones.

TFL y Boldyn Networks están trabajando para introducir cobertura móvil 4G y 5G de alta velocidad en toda la red del metro de Londres, DLR y Elizabeth Line, así como entre Highbury & Islington y New Cross en la línea Windrush.

La introducción de la cobertura móvil de alta velocidad en las estaciones y túneles de Londres permitirá a los clientes mantenerse conectados mientras se desplazan por la ciudad. Los cuatro operadores de redes móviles —Three UK, EE, Vodafone y Virgin Media O2 (VMO2)— participan en el proyecto.

*Encuesta realizada por Transport for London (TFL) en junio de 2025 a 1.000 adultos residentes en Londres.

conRderuido.com es el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre ruido, contaminación, salud, convivencia, medioambiente y cambio climático.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

¡Meditación sobre la vuelta al ruido de la ciudad!

Idígoras y Pachi

¡Olvídate de la pesadilla de no dormir en verano!

Salud y más

¡La obligación de hacer malabarismos frente al ruido!

Idígoras y Pachi

¿Todavía no sabes qué es la economía circular?

R de Ruido

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.