¿Qué diferencia hay entre ruido y contaminación acústica? ¿Y qué podemos hacer ante las molestias por ruido que provocan las mascotas: ladridos, carreras, pájaros…? ¿Qué servicios ofrece Juristas contra el Ruido?

¡Preguntas, contestamos y decides! En esta nueva sección los/las abogados/as especialistas en ruido y contaminación acústica de Juristas Contra el Ruido responden a tus preguntas sobre cómo abordar este grave problema.
Te lo contamos en conRderuido.com, el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre ruido, salud y convivencia.
¿Qué diferencia hay entre ruido y contaminación acústica?
Para establecer la diferencia tenemos que considerar que estamos antes dos elementos con una relación de causa (ruido) y efecto (contaminación acústica).
La contaminación acústica es la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, cualquiera que sea el emisor acústico que los origine, que impliquen molestia, riesgo o daño para las personas, para el desarrollo de sus actividades o para los bienes de cualquier naturaleza, o que causen efectos significativos sobre el medio ambiente.
El ruido es el sonido molesto, no deseado o nocivo, que causa molestia y puede interferir en la vida de las personas. La más bella música es ruido para la persona que, en cierto momento, no desea oírla.

¿Qué podemos hacer ante las molestias por ruido que provocan las mascotas: ladridos, carreras, pájaros…?
Aproximadamente un 65% de la población convive con mascotas. Hoy en día, nuestros vecinos no solo tienen perros, gatos y pájaros sino las más variadas razas y especies, más propias de un zoológico que de una vivienda.
Los Ayuntamientos, que reciben a diario numerosas denuncias de molestias causadas por ladridos de perros y sonidos de otros animales domésticos, son los competentes en esta materia.
Así, han de comprobar, medir el nivel sonoro y sancionar si se han sobrepasado los niveles máximos permitidos en la legislación y ordenanzas de protección contra ruidos, teniendo en cuenta también lo establecido en la normativa de convivencia ciudadana y de tenencia de mascotas.
Aunque en los estatutos de la comunidad de propietarios exista una cláusula que prohíba la tenencia de animales, no podría prohibirse a los comuneros, por ejemplo, que tengan pájaros o perros que no causen molestias.
Lo que hay que valorar no es si la tenencia de mascotas está prohibida. Lo importante es si las mascotas causa molestias.

En el caso de que persistan las molestias y el propietario de la mascota ignore los requerimientos de su cese formulados, bien a través del presidente de la comunidad o individualmente por el afectado, es necesario acudir al juzgado con la pretensión de dicho cese y, eventualmente, exigir la indemnización de los daños morales o patrimoniales que se hayan sufrido.
Es esencial que probemos dicha actividad. Podemos recurrir a testigos, fotografías, medición, videos, obtenidos sin invadir la inviolabilidad del domicilio, grabando en el exterior de un local, en los elementos comunes.
¿Qué servicios ofrece Juristas contra el Ruido? ¿Por qué debemos acudir a la Asociación si tenemos un problema de ruido?
Juristas contra el Ruido ofrece, a través de su web, a las personas afectadas por el ruido la posibilidad de realizar gratuitamente consultas sencillas sobre su problema.
Os atenderán los abogados y abogadas de la asociación que tengan asignada la zona de dónde proceda la consulta. El afectado puede solicitar también presupuesto de las actuaciones extrajudiciales y judiciales recomendadas.
La experiencia revela que en esta materia se requiere especialización para afrontar con éxito la reclamación judicial, tanto en vía penal, civil o contencioso-administrativa.
Los abogados y abogadas de Juristas contra el Ruido tienen una dilatada experiencia y han obtenido numerosas sentencias favorables a los afectados, que son una garantía para aquellas personas que requieran asesoramiento en estos asuntos.
Encuentra tu abogado/a en Juristas contra el Ruido
Ten en cuenta que la normativa sobre ruido y contaminación acústica puede variar dependiendo de cada Comunidad Autónoma.
Aquí te ofrecemos información de los profesionales por zonas de actuación, para que puedas contactar con facilidad y empezar a resolver tu problema.
Eugenio Moure – Galicia
Es uno de los abogados más premiados y reconocidos a nivel nacional en Derecho Sanitario y de la Salud, con 25 años de experiencia profesional como abogado.
Ha sido asesor de múltiples organismos, sociedades científicas y asociaciones de pacientes.
«En Eugenio Moure Abogados consideramos que nuestro trabajo no sólo consiste en la mera aplicación del Derecho al caso concreto, sino que realizamos investigación y desarrollo jurídico en colaboración con facultades y sociedades jurídicas, a través del Observatorio Español de Derecho Sanitario.»
Están especializados en el tratamiento jurídico de los problemas relacionados con la contaminación acústica y el ruido. Forman parte de Juristas contra el Ruido.
María Dolores Muñoz – Albacete, Jaén, Murcia
Abogada en ejercicio perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Jaén.
Miembro de Juristas contra el Ruido, con dedicación profesional frente a la contaminación acústica.
Titular de dos despachos profesionales en Baeza y en Linares (Jaén). Colaboradora en el Programa “Hoy por Hoy” Cadena Ser, Radio Úbeda.
Especializada en el tratamiento jurídico de los problemas relacionados con la contaminación acústica y el ruido.
Podéis enviarnos vuestras preguntas a info@conrderuido.com y seleccionaremos las más interesantes para que las respondan los profesionales.
Nuestro agradecimiento a Yomara García Viera y María José Rodríguez Domínguez, presidenta y vicepresidenta de Juristas contra el Ruido.
