CONECTA CON NOSOTROS

Salud y más

El Defensor del Pueblo, contra el ruido en Navidad

El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha pedido al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, que inste a los ayuntamientos a que extremen el control ambiental durante las celebraciones de Navidad. La Institución ha formulado varias recomendaciones preocupada por las posibles molestias (ruido y suciedad) que puedan generar las celebraciones navideñas, tanto en la vía pública como en los locales de hostelería.

El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha pedido al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, que inste a los ayuntamientos a que extremen el control ambiental durante las celebraciones de Navidad.

La Institución ha formulado varias recomendaciones preocupada por las posibles molestias (ruido y suciedad) que puedan generar las celebraciones navideñas, tanto en la vía pública como en los locales de hostelería.

El Defensor ha recomendado a la FEMP que pida a los municipios federados que hagan público el listado de locales con autorización para realizar eventos navideños, información sobre horarios permitidos y aforo

Control de locales, horarios y aforo

Así, el Defensor ha recomendado a la FEMP que pida a los municipios federados que hagan público el listado de locales que cuentan con autorización para realizar eventos navideños, con información sobre los horarios permitidos y el aforo de los mismos.

La Institución considera necesario que se asegure mediante control municipal que durante las celebraciones de Navidad no se permitan las instalaciones en la vía y espacios públicos sin autorización y que se realicen controles periódicos para comprobar las posibles molestias.

Asimismo, ha pedido que a la hora de otorgar una licencia se valoren las características y circunstancias de los espacios en los que se pretenden instalar equipos, realizar desfiles y conciertos o implantar atracciones y que se restrinjan los horarios o se autorice la menor ocupación de superficie cuando las circunstancias así lo aconsejen.

Comprobaciones y mediciones

El Defensor del Pueblo también ha solicitado que se lleven a cabo comprobaciones y mediciones en los momentos de máxima actividad y que éstas se realicen sin demora cuando se reciba una denuncia y sin avisar previamente al titular o promotor de la actividad.

Por último, también ha recomendado que se aplique el principio de proporcionalidad de una decisión municipal (sobre medidas urgentes, cautelares y correctoras en actividades molestas, o sobre la imposición de multas e indemnizaciones) no sólo respecto de los titulares u organizadores de las actividades molestas y contaminantes, si no también respecto de los afectados por las molestias y daños.


Publicidad - Jupsin (grande)_Fotor

conRderuido.com es el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece información para decidir sobre ruido, contaminación, salud, convivencia, medioambiente y cambio climático.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

¡El ruido que mató a la siesta!

Idígoras y Pachi

Andalucía se pone seria con el ruido y la contaminación acústica

R de Ruido

¿Qué es y tratamientos de la apnea obstructiva del sueño?

Salud y más

¿Sabías que el calor corporal es nuestro interruptor del sueño?

Salud y más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.